Ecuador tiene una de las tasas de cesáreas más del mundo

Con un 51.4% de nacimientos por cesárea, Ecuador se ubica entre los 10 países con mayor uso de esta intervención quirúrgica, muy por encima del 15% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta cifra casi triplica el umbral considerado médicamente necesario, y se suma a una tendencia regional alarmante: en América Latina y el Caribe, el promedio es del 44,3%, frente a solo el 4,1% en África occidental y central.
La situación en los centros privados de Ecuador es aún más extrema. En 2023, el 89% de los nacimientos fueron por cesárea, una tasa seis veces mayor que la recomendada por la OMS y superior a la del hospital con mayor tasa de cesáreas en España (60.8%). Además, el 78% de estas cesáreas fueron consideradas clínicamente injustificadas, al igual que el 49% en centros públicos.
La mayoría de las madres reportó haber seguido la recomendación médica como motivo principal. Expertos advierten que la decisión de practicar cesáreas muchas veces no está basada en criterios médicos, sino en incentivos económicos y conveniencia. La OMS propone segundas opiniones obligatorias, auditorías médicas y la eliminación de incentivos financieros que favorezcan este tipo de partos.